Potencialidades pedagógicas del arte: reflexiones sobre la muestra Amefricana y sus aportes a las clases de cultura en LE
- Capasso, Verónica (CONICET - UNLP)
- Bugnone, Ana (CONICET - UNLP)
En esta ponencia proponemos analizar las potencialidades pedagógicas del arte en las clases de cultura en lengua extranjera (LE), específicamente de la materia Cultura y Sociedad de la carrera Profesorado en Portugués de la Universidad Nacional de La Plata. Para ello, proponemos partir del análisis de la muestra de arte Amefricana de la artista brasilera Rosana Paulino, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). A partir de los contenidos que propone esta exposición, proponemos abordar diferentes unidades que componen la materia. A través de instalaciones, dibujos, grabados, bordados y esculturas se pueden generar acercamientos a los efectos de la colonización, la esclavitud y el racismo en Brasil y a la violencia y la crueldad, especialmente sobre las mujeres negras. En primer lugar, consideramos que es posible abordar aspectos de la sociedad brasileña y al racismo estructural como resultado histórico de la esclavitud en dicho país. En segundo lugar, se puede acceder a temáticas ligadas a la identidad a partir del concepto de “amefricanidad”, acuñado por la socióloga brasileña y activista feminista negra Lélia Gonzalez. Por último, se trabajará con tópidos relativos al poder a través de las referencias a la esclavitud y la violencia de la diáspora africana. En suma, el análisis mostrará, por una parte, cómo el encuentro con imágenes artísticas puede promover reflexiones sobre diversos procesos históricos y socioculturales. Por otra parte, cómo se pueden complementar y afianzar saberes y contenidos a través de la experiencia brindada por una exhibición de arte.