Femme nue, femme noire: la postura literaria de Calixthe Beyala
- Zaparart, María Julia (FaHCE-UNLP / LIT-IdIHCS)
La escritora camerunesa Calixthe Beyala ha logrado obtener una cierta visibilidad en el campo literario francés a partir de sus declaraciones públicas, la recepción crítica siempre polémica que rodea a sus obras, las acusaciones de plagio, su posición con respecto al feminismo y su conflictiva relación con el productor de televisión francés Michel Drucker que la autora narra en L’Homme qui m’offrait le ciel (2007). A pesar de haber sido legitimada en el campo con la obtención del Gran premio de la Academia Francesa por su obra Les Honneurs perdus (Albin Michel, 1996), esta imagen polémica ha provocado cierto desdén por la obra de Beyala. Sin embargo, su escritura reviste un particular interés al concederle un lugar central —como la mayoría de las escritoras africanas francófonas— al tema de la identidad de la mujer. Como afirma Torrano Rivillas (2019) sus novelas pueden considerarse bildungsroman que narran la vida de personajes femeninos desde la infancia hasta la edad adulta.
En la presente contribución nos proponemos analizar la posición de Calixthe Beyala en el campo literario francés a partir de las conceptualizaciones de Jérôme Meizoz (2011) sobre la configuración de la imagen de sí. Según Meizoz, la postura designa la forma en la que un escritor o escritora ocupa una posición en el campo literario, su manera personal de negociar su posición en el seno del campo. De este modo, estudiaremos la dimensión retórica o textual de la postura (Meizoz, 2011) de Beyala en Femme nue, femme noire (Albin Michel, 2003), novela en la que la autora cuestiona los estereotipos patriarcales sobre la mujer africana al mismo tiempo que se separa de la tradición masculina de la negritud. Por otra parte, la dimensión comportamental o contextual de la postura (Meizoz, 2011) será estudiada a partir del texto Lettre d’une Africaine à ses sœurs occidentales (Spengler, 1995) en el que Beyala critica la posición de la mujer en la sociedad africana y se pronuncia abiertamente en contra del sistema de dotes. Además, Femme nue, femme noire propone un cruce con la dimensión comportamental de la postura de Beyala al poner en escena a Irène Fofo, una mujer que roba sólo por placer, lo que permite establecer un paralelismo entre la protagonista de la novela y la relación siempre tensa entre su autora y algunas de las figuras centrales del campo literario francés como Pierre Assouline que la califica de “cleptómana literaria” (1997, p. 11).