Simposios
1. El teatro español actual, entre tradición e innovación
Coord.: Mabel Brizuela
El actual campo teatral español es producto de las transformaciones conceptuales y estructurales producidas a lo largo del siglo XX. A la luz de esos cambios, el teatro de este siglo postula una escritura dramática comprometida con la realidad social, cuestiona los lenguajes escénicos y abre nuevas perspectivas para nuevos discursos, intertextuales, metateatrales, eclécticos. Una escritura de los lindes entre realidad y ficción, materia y sueño que demanda un espectador activo, participativo, cómplice.
En la convergencia intergeneracional, con la continua tensión entre tradición e innovación, se entrecruzan las formas emergentes con las dominantes, en un importante movimiento de enlace y circulación de poéticas, donde se destaca el retorno a la palabra como expresión de un pensamiento crítico y, a la vez, reflexivo.
El simposio propone el análisis y la interpretación de la escritura dramática en el teatro español actual, desde su condición de texto donde se imprimen, como señala Pavis, “las huellas de una práctica espectacular”.
2. Brasil/España: intersecciones, encuentros y tránsitos en la cultura y en la literatura
Coord.: Silvia Cárcamo
Proponemos en el presente Simposio iluminar el cono de sombra en el que han permanecido hasta ahora las relaciones culturales y literarias entre Brasil y España. En la tradición crítica interesada en estudiar los contactos entre América Latina y España, las intersecciones, encuentros y tránsitos que vincularon, de manera más permanente u ocasional, obras y autores de Brasil y de España no merecieron particular atención, por razones que van desde las diferencias lingüísticas hasta el mutuo desconocimiento cultural. En el marco teórico de los estudios transatlánticos y en el contexto de un mundo afectado por tránsitos múltiples, interesan, entre otros, los vínculos culturales Brasil/España. Pensamos no solo en conexiones de autores y obras, sino principalmente en la circulación de textos a partir de la traducción, de la historia de la edición y de las intersecciones propiciadas por revistas literarias y culturales.
3. Narrativa española de los Siglos XIX, XX y XXI desde una mirada transatlántica
Coord.: Gladys Granata
El estudio de la narrativa española de los siglos XIX, XX y lo que va del XXI supone un amplio abanico de posibilidades de indagación que admite desde el abordaje genérico con todos los cambios que se han ido produciendo a lo largo de este lapso, hasta el estudio de obras y autores particulares. Las flexibles fronteras de la novela han posibilitado la experimentación constante de sus cultores con resultados que han ido enriqueciendo el género en forma permanente y sorprendiendo a críticos lectores. Los múltiples elementos compositivos de una obra asediados con diferentes herramientas teóricas, críticas o ideológicas, permiten expandir el terreno literario a otras disciplinas o ciencias. Además, la riqueza de la novela, que no se agota en la literatura misma, ha posibilitado su transducción a otras artes como el cine o su difusión por otros medios como los digitales; transmedialidad y cultura digital que ha abierto múltiples posibilidades a un género que parece inagotable. La estrecha relación entre literatura y vida o entre realidad y ficción que supone la novela permite abrir el análisis literario al estudio de los contextos de producción y recepción, enriqueciendo permanentemente los significados que los diversos textos contienen: se podría hablar de infinitos acercamientos al texto novelesco que vienen propuestos por su misma naturaleza multifacética y por las innumerables competencias lectoras que se acercan a ellos. El análisis de la producción novelística española desde el otro lado del océano aporta una visión enriquecedora porque implica una lectura desde un ethos diverso a pesar de compartir idioma y parte de la historia. El propósito de este Simposio es la exploración de este género, en España, en los Siglos XIX, XX y XXI, profundizando en el estudio e investigación de las múltiples aristas que el tema permite, desde una mirada transatlántica.
4. Literatura y cine. Otros diálogos transatlánticos: desde y hacia España
Coord.: Raúl Illescas
El cine surge cuando el siglo XIX llegaba a su fin. Y tanto los hermanos Lumière como el mago Méliès fueron protagonistas decisivos del comienzo del “Séptimo Arte”. Georges Méliès concibió el cine en relación con la ficción. Así, la literatura y el cine tienen su punto de encuentro a partir de una asimetría original, es decir, la necesidad o el préstamo que el cine tiene o hace de ella. Pero el cinematógrafo por sobre todas las artes da cuenta, como ninguna otra, de la impronta tecnológica y científica que se confirmará a lo largo del siglo XX y tiene, al igual que la literatura, la posibilidad de narrar. De este modo, profusas investigaciones tanto literarias como fílmicas han dado cuenta de dichas relaciones entre la literatura y el cine, leídas como adaptación, versión, transposición, o desde un amplio marco intermedial.
La cultura española de los siglos XX y el actual produjeron una rica y prolífica relación. Sin dudas, la Generación del 27 estableció un vínculo sumamente productivo con el cine a partir de la experimentación, y el cine del posfranquismo propuso relecturas que se constituyeron en un ámbito de reflexión estética y política.
Este simposio propone abordar los diálogos en sus diferentes condiciones, entre la literatura y el cine en el marco de la literatura española.
5. Lectura y cultura escrita: prácticas y representaciones en la literatura española contemporánea
Coord.: Mónica Musci
La propuesta del simposio es reunir trabajos cuya línea de abordaje de la literatura y la cultura española contemporánea implique una reflexión sobre representaciones, imágenes y metáforas sobre la lectura y la escritura en tanto prácticas concretas, encarnadas en ciertos gestos, soportes y relaciones diversas que conforman el multiforme objeto de estudio de la cultura escrita. Este campo de conocimiento en el que convergen las miradas de la historia cultural, la historia de las mentalidades, la antropología, la psicología cognitiva, el análisis del discurso, la filología y la lingüística, bucea en la literatura rastreando esas representaciones que conforman un imaginario cuya potencia “convence de que el mundo o el pasado es lo que ellas dicen que es” (Chartier, 2008).
Nos interesa enfocar la atención en aquella literatura en la que cobran relevancia los objetos mismos de la cultura escrita en su materialidad, las modalidades de lectura o escucha, los procedimientos de escritura, las técnicas de reproducción, las condiciones de publicación y diseminación de lo escrito, el impacto que tienen los dispositivos de lectura en los sentidos y determinaciones que adquieren los textos; hacer visibles obras literarias que problematicen el acceso a la cultura escrita como rasgo de desigualdad y el dominio de lo escrito como seña identitaria de prestigio; indagar en aquellos textos literarios que ponen en escena la desconfianza ante lo escrito y los esfuerzos por controlarlo, encauzarlo y hasta prohibirlo o destruirlo.
La propuesta también incluye enfocar la atención en textos que tematicen la existencia de comunidades lectoras, aquellas que instauran y discuten tradiciones de lectura, construyen claves y procedimientos para otorgar sentidos, establecen usos legítimos e ilegítimos de la lectura y atribuyen valor al gesto mismo de leer o escribir.
6. Los géneros del yo: la otredad revisitada
Coord.: Germán Prósperi
El simposio se propone como instancia de profundización en la reflexión crítica sobre las escrituras del yo, género ampliamente difundido en la literatura española contemporánea. El objetivo principal es dar a conocer el estatuto actual de estas prácticas escriturales en un doble sentido: como expresión de la intimidad y como modo de acceder también al conocimiento de los otros, esas subjetividades que interpelan y reconfiguran el propio decir. El simposio espera la lectura y análisis de autoficciones, novelas autobiográficas, docuficciones, epistolarios, diarios de escritor, ejercicios autopoéticos y otras formas de configuración del yo en el espacio textual.
7. Poesía de ida y vuelta: diálogos transatlánticos
Coord.: Laura Scarano
La poesía española es recuperada en los nuevos estudios de Hispanismos transatlánticos en sus diálogos con la poesía latinoamericana. Esta fluencia “de ida y vuelta” la sitúa en la escena intelectual como una práctica discursiva abierta e integradora, desde y hacia España, revalorizando la comunidad idiomática sin perder los acentos locales. Asimismo, la fuerte tradición que coaguló el discurso poético en el eje de la subjetividad emocional ha sido seriamente cuestionada a lo largo del siglo XX, desde las aventuras vanguardistas a las revoluciones retóricas del coloquialismo y las poéticas del compromiso de posguerra. Los escenarios discursivos actuales inauguran una matriz que fusiona la esfera de lo público y lo privado, gestando intimidades históricas y alteridades de mezcla, en una fase de globalización acelerada y hegemonía multimedial. Se forjan subjetividades fronterizas desde una agenda transnacional, de cara a los desafíos de un mundo móvil y multilingüe, que afecta de manera decisiva nuestras antiguas formas de pertenencia a colectivos culturales o áreas de identificación geográfica cerradas. Esta generación española glocal tiende a buscarse en espejos diferentes, plurinacionales, con lecturas e influencias de otras lenguas y países, haciendo gala de una permanente movilidad (física y virtual), y generando nuevos paradigmas críticos.
8. Configuraciones y transferencias de saberes en la modernidad ilustrada: España y América en el siglo XVIII
Coords.: Susanne Schlünder y Rolando Carrasco
La sección busca bordar el estudio de la modernidad ilustrada (s. XVIII) entre España y América, atendiendo al análisis de tres ejes distintivos dentro de su complejo proceso de configuración y transferencia de saberes en el contexto transatlántico:
A) Configuraciones epistemólogicas y formación del saber dieciochesco: En relación con este primer eje de discusión nos interesa abordar el proceso de configuración epistemológica, circulación y recepción, así como los mecanismos de control del saber dieciochesco en campos diversos, tales como: científico, teológico, biomédico, económico o educativo, entre otros. Algunas de sus posibles manifestaciones podrán ser el estudio de fuentes o tradiciones (indígenas, orales, por ejemplo) habitualmente excluidas o censuradas por la modernidad ilustrada; así como el análisis de dispositivos de organización del saber (enciclopedias, diccionarios, etc.); libros, impresos o prácticas de lectura en contextos comparados entre España y América.
B) Actores, redes y dinámicas de transferencia del saber ilustrado: Interesa abordar especialmente el aporte de ilustrados criollos y españoles peninsulares, caracterizados por su movilidad entre mundos, destacando su aporte a la literatura del siglo XVIII (por ejemplo, mediante la narrativa de viajes, ensayo, teatro, historias, etc.), tales como los peruanos Pablo de Olavide y José Eusebio Llano Zapata en España, los españoles Jorge Juan y Antonio de Ulloa en la América Meridional, o los jesuitas españoles expulsos en 1767, entre otros. Por último, incluimos las formas y espacios de sociabilidad del saber ilustrado mediante “tertulias” o “sociedades patrióticas” en la constitución de redes del saber intelectual.
C) Biopolíticas del poder en el discurso de la Ilustración: En esta dimensión final interesa abordar el proceso de constitución como las prácticas asociadas al discurso biopolítico y de gobernamentalidad (Foucault), por ejemplo, en el ordenamiento y disciplinamiento de la sociedad virreinal americana (Perú, Nueva Granada); el alcance utópico de las colonias de Andalucía y Sierra Morena en la España de Carlos III; o en expresiones literarias como el teatro neoclásico, con el objeto de advertir los vínculos entre ciencia, economía, medicina y literatura en tiempos del reformismo borbónico.
9. La figura del desaparecido: transnacionalización y representaciones literarias
Coord.: Luz Souto Larios
A partir de las primeras exhumaciones de las fosas del franquismo comenzó a utilizarse tanto en la prensa española como en las narrativas (literarias, cinematográficas, etc.) el concepto de “desaparecido” para hacer referencia a los fusilados republicanos cuyos cuerpos aún permanecían sin exhumar. No obstante, este término, surgido para dar cuenta de la desaparición forzada de personas en el marco de las dictaduras latinoamericanas de los 70, posee un inmenso aparato crítico y una producción cultural de cuatro décadas que, al ser “exportado” para dar cuenta del caso español, debe adecuarse y transformarse a otras necesidades.
Este simposio pretende abrir líneas de discusión sobre la transnacionalización del concepto “desaparecido” y analizar las formas en que ha sido utilizado en la literatura de uno y de otro lado del Atlántico: desde los desaparecidos del Cono Sur a los desaparecidos de la guerra civil y el franquismo, de los del siglo XX a los del siglo XXI: los fusilados, los niños robados, el exilio, los cambios de identidad, los inmigrantes, los refugiados, los excluidos, los indígenas, etc. Otra línea posible de análisis es la de las narrativas que resuelven el trauma de la desaparición por medio de personajes que regresan de la muerte: aparecidos, fantasmas, espectros, sombras, zombis o revividos. Los límites entre la literatura de memoria histórica y la literatura fantástica como síntoma de la búsqueda de respuestas ante las desapariciones.