Organización

Modalidades de participación

A) Ateneos

Presentación de resúmenes de ponencias según los siguientes ejes de trabajo:

  • I. Historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)
    Correo electrónico: 1jornadashearunlp2022@gmail.com
  • II. Historia reciente y memorias en la educación. Estudios de caso
    Correo electrónico: 2jornadashearunlp@gmail.com
  • III. Investigaciones sobre la enseñanza de la historia argentina reciente
    Correo electrónico: 3jornadashear@gmail.com
  • IV. Textos escolares y producciones audiovisuales en la historia de la educación argentina reciente
    Correo electrónico: 4jornadashear@gmail.com

Requisitos para la presentación de ponencias en Ateneos

  • a. Se deberá presentar un resumen de un máximo de 300 palabras. Los resúmenes deben estar escritos en Times New Roman 12, con texto justificado e interlineado 1,5, sin sangrías
  • b. Palabras clave: Hasta cinco palabras clave. Deben aparecer debajo del resumen
  • c. Los trabajos completos deberán realizarse como documento de Word 6.0 o superior, letra Times New Roman 12, interlineado 1,5, hoja tamaño A4; márgenes 2,5 cm. No deben superar las 5000 palabras, incluidas las ilustraciones, bibliografía y notas de final del texto. Se citará con normas APA. Las notas de final de texto deberán presentarse numeradas correlativamente con superíndices, sólo si se desea aclarar o ampliar ideas. No incluir notas a pie de página. Los títulos y subtítulos deberán destacarse con negrita y el mismo tipo de letra que la utilizada en el cuerpo del trabajo. La bibliografía se incluirá al final del trabajo, ordenada alfabéticamente, según normas APA
  • d. El encabezado de los resúmenes y de los trabajos completos se organizará según el siguiente formato:
    Título:
    Apellido y Nombre del/los autor/es:
    e-mail:
    Institución de procedencia:
    Eje de trabajo del Ateneo:
    Resumen y/o ponencia según corresponda Palabras claves
  • e. No se aceptarán trabajos que no se ajusten a los criterios de presentación o que se presenten fuera de término, ya que serán publicados
  • f. Tanto los resúmenes como los trabajos completos deberán inscribirse en alguno de los ejes de trabajo de los Ateneos propuestos y enviarse por correo electrónico en las fechas indicadas.

Fecha límite de envío de resúmenes: 2 de julio de 2021
Fecha de aceptación de los resúmenes: 17 de julio de 2021
Fecha límite de envío de ponencias: 15 de septiembre de 2021
Fecha de aceptación de ponencias: 15 de octubre de 2021

B) Presentación de libros y revistas

Se invita a presentar libros y revistas sobre temáticas afines a las Jornadas. Presentar un resumen de hasta 400 palabras del contenido del material a presentar, con los datos editoriales correspondientes.

Enviar propuesta a: 4jornadashearunlp@gmail.com

C) Conversatorios docentes

Los conversatorios docentes consistirán en espacios de diálogo y reflexión entre docentes en torno a experiencias de la saberes y prácticas pedagógicas puestas en juego en la transmisión del pasado reciente y la memoria en las instituciones educativas. La inscripción a los conversatorios se realizará durante el desarrollo de las jornadas.

D) Presentación de Programas y Proyectos de investigación, extensión, centros de memoria y archivos

Se invita a presentar programas y proyectos de investigación (de grado y posgrado), extensión, centros de memoria y archivos vinculados a las temáticas de historia de la educación argentina reciente, memoria y derechos humanos. Se deberá contemplar el siguiente formato:
 1. Denominación del Programa/Proyecto
 2. Pertenencia institucional
 3. Breve caracterización de objetivos y principales acciones propuestas o realizadas resultados obtenidos
 4. Relevancia o impacto en el campo de la investigación o la enseñanza de la HEAR Extensión máxima de la presentación: 5 carillas